ECONOMÍA: “HABRÁ UN PERÍODO DE AJUSTE IMPORTANTE, DESDE EL 15 HASTA QUE PASEN LAS ELECCIONES”
Por estos días la atención está puesta en la economía, después de las elecciones del pasado domingo. El lunes el presidente Milei hablará por cadena nacional, a las 21.
Economistas sostienen que algunas variables no estaban bien independientemente del resultado de la elección en la provincia de Buenos Aires. “Más allá de los conflictos políticos, los audios y todo lo que está padeciendo el gobierno nacional en estos momentos, el declive comenzó los primeros días de julio, exactamente el 2 de julio. Ese día “el mejor ministro de economía de la historia”, como dice el presidente y yo no coincido porque con Macri cometió el mismo error, liberó 31 billones de pesos con motivo de que vencían las ex Leliqs (Letras de liquidez), y eso provocó que los bancos no aceptaran los bonos y exigieron pesos. La base monetaria se llenó de pesos e hizo trastabillar el programa en la parte monetaria. Es muy técnico pero eso es lo que pasó”, explicó el licenciado en economía Eduardo González, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV.
Sobre la situación económica dijo, “para el bolsillo de la gente se viene un tiempo de apriete monetario porque es la única manera que el gobierno puede evitar que el dólar se vaya a la banda superior. Va a secar la plaza de pesos, la va a achicar mucho en los próximos días, va a haber mucho movimiento en billeteras virtuales, débito y crédito. Los que más van a padecer esto, son lo que se mueven en la economía informal, el cortador de pasto, el que hace changas y que se maneja con efectivo, ellos notarán la falta de circulación. Creo que va a haber un periodo de ajuste importante desde el 15 hasta que pasen las elecciones”.
“Ahora, luego de las elecciones, el mercado está preocupado por dos cosas; porque vuelva el modelo anterior con más participación del Estado y más restricciones, pero el temor más grande es la inestabilidad propia del modelo del mileismo, en la parte monetaria. Se suma que no tiene seguridad política y un modelo que está tambaleando, por eso los mercados reaccionaron. Por suerte hoy hubo algunas lucecitas como el dato de la inflación que es del 1,9%”, agregó el economista Eduardo González.
#fmidentidadsampacho #economia #ajuste #planeconomico #caputo #milei