Regionales Escuchar artículo

“EL PRESIDENTE TIENE QUE ENTENDER QUE LA SOCIEDAD LE DIJO: HERMANO, TENÉS QUE CAMBIAR”

Con un resultado adverso para La Libertad Avanza, en la provincia de Buenos Aires votó el 63% del padrón y la diferencia a favor de Fuerza Patria fue del 13%.

La del domingo fue una elección provincial, para renovar bancas en la legislatura bonaerense, pero que fue nacionalizada a partir de la campaña política que llevó  adelante el propio presidente, Javier Milei. Ayer hubo reunión de gabinete nacional para analizar un resultado que no esperaban.

Muchos análisis se escuchan en estos días, el abogado y profesor universitario Pablo Wehbe, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV dijo, “es sencillo el análisis, el gobierno en este año y medio de gestión ha buscado enemigos por todos lados, echó a gente que trabajó con ellos, también a aliados, perdió el apoyo de los gobernadores de Tucumán y Catamarca, en Córdoba uno escucha a Schiaretti y no sabe quién está hablando porque ahora es abanderado de los humildes y sus diputados le votaron todas las leyes a este gobierno. También escuchamos el discurso del presidente y solo habló de “ellos y ellos”, sigue comportándose como el jefe de una facción y no como el presidente de toda la Argentina, pero lo peor de todo es que no entiende el mensaje, a su lado estaba Karina, no entendió que la sociedad reaccionó en contra, de una sociedad que está golpeada económicamente y socialmente”.

“Tenemos que entender que la democracia implica que firmamos un contrato electoral y se tiene que cumplir como todo contrato, pero el presidente tiene que entender que la sociedad le dijo “hermano, tenés que cambiar” porque nos estás matando. Acá parece que una planilla de Excel es más importante que un jubilado que necesita medicamentos, que un docente, un médico que no llegan a fin de mes o un niño que se atiende en el Garraham”, remarcó Wehbe.

Sobre la conformación de una mesa política para retomar el diálogo con los gobernadores, dijo, “con los gobernadores solo falta levantar el teléfono, recibirlos y hablar con ellos, dejar de ningunearlos y quedarse con el dinero de las provincias, no hace falta armar mesas con nombres pomposos y debe respetar el federalismo. Ojalá que alguien le haga ver que se está equivocando y que no se puede gobernar con un pueblo en contra y que está tocando fondo en lo económico. No se puede seguir con las tasas de interés que están bloqueando la actividad productiva, no se puede seguir enceguecido con mentiras sobre la pobreza y el crecimiento económico”.

#fmidentidadsampacho #elecciones #buenosaires #LLA #JavierMilei #analisis

 

Comentarios
Volver arriba