Locales Escuchar artículo

FORMACIÓN DOCENTE: “DIVIDIR VA MÁS ALLÁ DE HACER UNA CUENTA RÁPIDA Y BIEN”

“La división como posibilidad de articulación entre niveles: relación versus operación” estuvo a cargo de la Mg. Silvia Etchegaray, la Esp. Marianela Sosa y la Lic. Mabel Etchegaray.

En el Instituto Superior Juan Cinotto se realizó una capacitación de formación docente denominada “La división como posibilidad de articulación entre niveles: relación versus operación”. Estuvo a cargo de la Mg. Silvia Etchegaray, la Esp. Marianela Sosa y la Lic. Mabel Etchegaray.

La jornada comenzó a las 8:30 y terminó a las 18. Participaron docentes de primaria y secundaria de Sampacho, Bulnes y Río Cuarto.

Las profesionales dialogaron con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV. “Celebramos la convocatoria y problematizar la división entera”. Aseguraron que esa operación matemática es uno de los objetos que cruza desde los primeros años de la escuela primaria hasta el final de la escuela secundaria. “A la Didáctica de la matemática como ciencia y a nosotros nos preocupa la articulación entre niveles”.

“Como docentes nos tenemos que poner a pensar sobre un saber que hay que trabajar con los niños, adolescentes y jóvenes. Primero hay que estar tranquilos; segundo, ver que  la escuela es el lugar donde se aprenden esas cosas y dividir va más allá de hacer una cuenta rápido y bien”.

Para articular entre niveles, “maestros y profes deben encontrarse en un mismo para armar y tener marcos referenciales compartidos y así pensar propuestas juntos […] La didáctica de la matemática trata de desarrollar herramientas conceptuales que permiten abordar el contenido y conocer qué tipo de relaciones logramos poner en juego con estas actividades, sobre cuáles se reflexionaron y cuáles no”.

 

#fmidentidadsampacho #sampacho #noticias #aiv #capacitacion #docentes #division #matematica

 

Comentarios
Volver arriba