Locales Escuchar artículo

LA COOPERATIVA EXPLICÓ A LOS ASOCIADOS LOS VALORES EN LA BOLETA DE LA LUZ

En el marco de una reunión informativa abierta para todos los asociados, la Cooperativa de Servicios Públicos explicó con detalles cómo se compone la boleta de la luz.

Se habló tanto para usuarios residenciales como para los comercios en sus distintas categorías. Luego de las preguntas que hicieron los presentes, dieron respuesta a las consultas particulares. No hubo mucha asistencia de socios, estuvieron presentes los referentes del Centro Comercial, concejales de Juntos por el Cambio y vecinos en general.

Después de la reunión, el gerente de la cooperativa Jonás Mora, habló con FM IDENTIDAD Y ARCO IRIS TELEVISIÓN, “lo que hemos notado es que hay un gran desconocimiento de los componentes de la factura de energía, esto fue un pedido del Centro Comercial y me parece que fue una reunión muy cordial donde se pudo explicar y los usuarios pudieron sacarse sus dudas. Explicamos la incidencia del IVA que en los comercios es el 27% y para un residencial el 21%, son alícuotas nacionales, también la incidencia del FODEP, que es provincial, que si bien el fin puede ser loable, el momento es complejo y el usuario que tenga un gran consumo ve la incidencia en la factura”.

Sobre la tasa de alumbrado público, agregó, “participamos en la reunión de comisión con los comerciantes y está pendiente la autorización de lo que nosotros propusimos, creemos que sí, que se va a hacer y en la próxima factura vendría reflejado. La cuota capital ya se redujo y tenemos que hacer notar el compromiso del Consejo de Administración de la cooperativa por no aumentar el valor agregado de la distribución en la factura de marzo”.

Por su parte, el presidente del Centro Comercial, Sebastián Domínguez expresó, “nos pareció muy bueno, lo que pedimos desde el Centro Comercial y los vecinos que es una explicación de cómo son los valores tarifarios y las diferencias con otras localidades. Creo que la gente que vino, que no fue mucha, escuchó todo lo que se dijo”.

“Preguntamos por qué no estaba el intendente, porque elevamos dos notas, una a la legislatura provincial y otra al señor Gobernador para ver la reducción del FODEP y una igualdad con las tarifas de otras localidades de EPEC. Vamos a seguir golpeando las puertas aunque estemos solos, nos sabemos si la Comunidad Regional trató el tema, pero seguiremos reclamando”, remarcó Sebastián Domínguez.

 

#fmidentidadsampacho #reunión #cooperativa #asociados #tarifas #electricidad

Comentarios
Volver arriba