
REFORMA LABORAL: EL ANÁLISIS DE LA DOCTORA CRISTINA AZÓCAR
El Gobierno Nacional impulsa una transformación profunda en las condiciones de trabajo, el proyecto se presentaría en el Congreso después del 10 de diciembre.
La Reforma Laboral sería tratada en sesiones extraordinarias que ya fueron convocadas desde el 10 al 30 de diciembre. La especialista en derecho laboral, doctora Cristina Azócar, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV dijo, “en realidad se fueron anunciando algunas medidas con intención de reformar cuestiones ya legisladas por la Ley de contrato de trabajo, en el marco de la relaciones laborales. Entre esas medidas está la posibilidad de que el empleador genere un banco de horas , también la posibilidad de fraccionar el pago indemnizatorio en 12 cuotas, la posibilidad también de que el empleador fraccione las vacaciones y decida cuándo se las va a otorgar al trabajador, entre muchos otros cambios que se dieron a conocer”.
“Ya existe un proyecto de la diputada Romina Diez, que tiene aproximadamente un año, donde ya se habla de eso pero no sería el proyecto sobre el que se está hablando. Se tomarían algunos puntos, con la idea de hacer una reforma aún más profunda, inclusive dentro del derecho colectivo con temas que tienen que ver con el derecho sindical, la representatividad de los sindicatos”, agregó la doctora Azócar.
“Lo que se buscó siempre con todas las reformas laborales intentadas y las que se llevaron a cabo fue la modernización del derecho laboral con la generación de empleo genuino, pero eso no se logró. Vamos a ver si con esta nueva reforma, se logra. Habría que ajustar algunos puntos para que no vaya en contra de la Constitución Nacional y del derecho protectorio, que sí o sí debe prevalecer en cualquier reforma. Si se logra una reforma que tenga en cuenta eso, sería un proyecto superador y que se está necesitando”, remarcó la abogada.
#fmidentidadsampacho #reformalaboral #gobiernonacional #debate #opinión