Locales Escuchar artículo

SAMPACHENSES, EN EL CAMINO DE BROCHERO

Ariel Ressia y su familia realizaron los 28 kilómetros que van desde las Altas Cumbres hasta Cura Brochero en homenaje al primer Santo argentino.

La peregrinación que va a Cura Brochero se realizó el pasado domingo. Fue la edición número 12 y allí estuvieron presentes vecinos de Sampacho.

FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV dialogaron  con Ariel Ressia. Comentó que sus familiares lo alentaron a que se anime a caminar ya que el año anterior había sido el encargado de llevarlos en vehículo. "Fue muy lindo. Uno lo hace por agradecimiento al trabajo y a la familia".

Ariel y su familia se hospedaron en Cura Brochero. El domingo, desde el parador Giulio Cesare, emprendieron el camino del peregrino que tiene 28 kilometros y que los lleva nuevamente a las tierras del primer santo argentino. "Es el camino del artesano".

Sobre las caracteristicas, comentó que el camino es muy lindo, en el vehículo no se puede ver y caminando se aprecia muchísimo. Dicen que alrededor de 20000 personas caminaron. Ariel comentó que gran parte del recorrido lo hizo muy bien se complicó el ultimo tramo pero "gracias al Cura Brochero, llegamos bien". El tiempo acompañó porque estuvo nublado, "eso nos ayudó".

En el recorrido, hay puestos que brindan agua potable y fruta para todos los peregrinos. También ambulancias, bomberos y policia que estaban ahí.

"Llegar a Brochero fue muy emocionante, no me tenía fe, pero llegamos muy bien".

Al finalizar, Ariel invitó a los vecinos de Sampacho a que se sumen a esta caminata que recorre los caminos de Brochero.

(Algunas de las imágenes pertenecen a la municipalidad de Cura Brochero)

#fmidentidadsampacho #sampacho #noticias #aiv #caminata #peregrino #curabrochero 

 

 

 

 

 se inició en las primeras horas del domingo 14 de septiembre desde Giulio Cesare, y culminó con la llegada al Santuario del Cura Brochero. Cada paso fue acompañado por oraciones, intenciones y agradecimientos, en una experiencia que combinó espiritualidad, tradición, naturaleza y cultura.

Comentarios
Volver arriba