Locales Escuchar artículo

TRIQUINOSIS: QUÉ ES Y CÓMO SE PREVIENE

La Dra. Yanina Sona solicitó a la población consumir chacinados que tengan las etiquetas correspondientes, evitar comprar a desconocidos y cocinar bien la carne 

La triquinosis es una enfermedad zoonótica causada por un parásito llamado Trichinella. Cuando una persona consume carne cruda o mal cocida proveniente de un animal infectado, las larvas del parásito ingresan a su organismo y comienzan su ciclo en el cuerpo humano, explicó la Dra. Yanina Sona a FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV.

En Argentina, la principal fuente de contagio es la carne de cerdo sin cocción adecuada o los productos derivados elaborados sin control sanitario, como embutidos y chacinados caseros. El riesgo aumenta cuando estos alimentos se producen sin el análisis bromatológico correspondiente o se adquieren en canales informales.

Los síntomas de la triquinosis suelen aparecer entre 7 y 10 días después de haber ingerido carne contaminada. “Cuando el parasito se enquista en el musculo genera un dolor muscular fuerte, fiebre alta, hinchazón de los párpados, erupciones en la piel y cansancio generalizado”. Además, hay un análisis de sangre que indica la presencia de la trichinella.

La doctora explicó que, cuando los médicos se encuentran en esta situación, realizan un interrogatorio y deben denunciar para detectar el foco y prevenir nuevos casos.

Solicitó a la población, consumir chacinados que tengan las etiquetas correspondientes, evitar comprar a desconocidos y cocinar bien la carne  porque a alta  temperatura, se puede matar a la trichinella. No dar a niños menores de 2 años.

#fmidentidadsampacho #sampacho #noticias #aiv #triquinosis #prevencion

Comentarios
Volver arriba