Regionales Escuchar artículo

AUMENTO A JUBILADOS: “RECIBIMOS EL ANUNCIO CON MUCHA INDIGNACIÓN, NO SE DICE LA VERDAD”

El aumento de las jubilaciones provinciales, anunciado el domingo, abarca a aquellos que cobran la mínima y sería el 5% del total de jubilados de Córdoba.

La noticia repercutió a nivel nacional por el anuncio de un 84% de aumento y un bono de 100 mil pesos cada dos meses a los jubilados que cobren hasta $1.300.000. Las opiniones comenzaron a verse en las redes sociales.

María del Carmen Robbiati, una de las precursoras del proyecto de Iniciativa Popular que busca derogar la actual ley jubilatoria, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV dijo “nosotros recibimos el anuncio con mucha indignación porque no se dice la verdad. Él dice aumentamos la mínima a 700 mil pesos, y no es así, es una población 5600, de los cuales las que son jubilados y pensionados no lo van a cobrar o sea que muchos de ellos quedarán afuera”.

“Quiero aclarar algo para que quede claro, la mínima es de 210 mil pesos y eso no se modifica, lo que cambia es el complemento solidario previsional  y eso es lo que se aumenta. Es decir el gobernador puede aumentarlo o sacarlo y no se puede hacer nada porque no es el haber mínimo. Además el mes pasado ya recibió fondos de la Nación y ese mes no hizo nada, este mes destina 1728 millones de pesos para este aumento pero adónde van los 3272 millones restantes?. Se debería destinar todo lo que entra a los jubilados, los 5000 millones que llegan a la provincia”, agregó Robbiati.

Sobre el proyecto de Iniciativa Popular agregó, “nosotros estamos pidiendo la regularización de la Caja de Jubilaciones y para eso los jubilados tienen que estar en el directorio para administrar los fondos que ingresan. Ahora la administra el ministro de economía y la caja es de los jubilados, no del Estado. Por eso es mentira lo que dice el gobernador”.

“El bono también es una incoherencia porque no lo van a cobrar todos. Debería haber dado una de las cosas que estamos pidiendo, por ejemplo sacar el diferimiento, no nos dio nada. Nosotros, 110 mil jubilados, seguimos en la misma situación de hace años. Tenemos mucha esperanza en la Iniciativa Popular por eso pedimos que firmen las planillas, agradezco a Sampacho que estuvo muy bien con nosotras. Pedimos a todos los pueblos que se sumen para lograr el proyecto que es del pueblo”, remarcó María del Carmen Robbiati.

Las planillas del proyecto de Iniciativa Popular estarán en la policía o juzgados de Paz hasta el 31 de agosto para que todos los ciudadanos mayores de 18 años puedan firmarlas.

#fmidentidadsampacho #jubiladosypensionados #aumento #MartinLlaryora #iniciativapopular #repercusiones

Comentarios
Volver arriba