Regionales Escuchar artículo

CUENCAS HÍDRICAS: REALIZAN MONITOREOS EN EL DIQUE DE EMBALSE

En el marco de un convenio firmado entre el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la provincia, la Autoridad de Cuencas y CONICET, se evalúa la calidad del agua de Embalse.

Los monitoreos están a cargo del Grupo de Monitoreo de Aguas Superficiales Interiores (GMASI), un equipo multidisciplinario dedicado a la evaluación y gestión de los recursos hídricos y ambientales.

Matías Bonansea, doctor en Ciencias Biológicas, investigador de CONICET y docente de la Facultad de Ciencias Exactas, Físico-químicas y Naturales de la Universidad nacional de Rio Cuarto, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV, explicó “es un trabajo que venimos haciendo hace muchos años, es un monitoreo de la calidad del agua en distintos puntos dentro del Embalse de Río Tercero y de otros embalses de la misma cuenca. A mitad de este año firmamos un convenio con la provincia para hacer un trabajo en conjunto y nosotros informarles cuál es el estado de la calidad del agua, ya que son ellos los que después toman las decisiones sobre el uso de los recursos”.

Dentro del grupo investigador se encuentra la geóloga sampachense Mariana Correa, “el grupo está formado por investigadores, docentes de la universidad, chicos que hacen su beca de doctorado y también alumnos de grado. Trabajamos con distintas fundaciones, también con gente de Córdoba, un grupo grande que trabajamos en diferentes embalses de la provincia de Córdoba”, agregó Bonansea.

“Son monitoreos mensuales para evaluar cómo está cambiando, cual es la dinámica que tiene la calidad del agua y el entorno general de los cuerpos de agua de la provincia. Si comparamos a Embalse con otros lugares de la provincia, tenemos una situación mejor que otros, no significa que esté muy bien pero no tan mal como está el Dique San Roque”, agregó el investigador Matías Bonansea.

 

#fmidentidadsampacho #investigacion #embalses #CONICET #gobiernocordoba #UNRC

 

 

 

 

Comentarios
Volver arriba