
LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA, CAMINO A LOS 150 AÑOS DE SAMPACHO
El Programa de puesta en valor y remodelación de la Plaza 25 de Mayo fue aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante, ahora viene su implementación.
El día del cumpleaños de Sampacho, el 5 de mayo, el intendente firmará el decreto promulgatorio del proyecto aprobado por los ediles en el marco del camino a los 150 años de la localidad.
La Secretaria de Obras Públicas y los arquitectos que tuvieron a su cargo la elaboración del proyecto dialogaron con FM IDENTIDAD dando detalles del mismo. “Cuando se creó la secretaria empezamos a pensar en proyectos, pensamos en acompañar la declaración de Basílica y es así que resurgió el proyecto de la plaza que venía de mucho tiempo. Una puesta en valor de un punto muy importante de nuestro pueblo y pensamos en revalorizarlo y nos pusimos a pensar en cómo llegar a los fondos.
Cruzamos datos con la parte tributaria de la municipalidad porque hay mucho pendiente de pago, se pensó entonces en hacer una gestión de cobranza de las deudas en tributos, contribuciones y tasas anterior a diciembre de 2023, el 70% de esos fondos irán a una cuenta para la obra de la plaza. Así se podrá comenzar a comprar los materiales que los arquitectos nos indicarán”, explicó la Secretaria de Obras Públicas, María Victoria Pontel.
También se gestionarán fondos provinciales o nacionales y donaciones que puedan realizar vecinos, empresas o instituciones. La provincia ya destinó fondos para otra obra pendiente que es la canalización de la calle Garay, para ejecutar en los próximos meses.
“Muchos años de trabajo pero vino muy bien el tiempo transcurrido, desde la primera iniciativa que surgió en la gestión de Santiago Bordese fuimos progresando y descubriendo nuevas necesidades. Ahora se nos pidió un proyecto y eso significa cuantificar y dar el puntapié inicial a la obra, y pudimos integrar otro proyecto que fue el de la explanada de la Iglesia. Pensamos que la gente ya percibió la necesidad de la remodelación de la plaza”, dijo el arquitecto Carlos Esperanza.
Por su parte, la arquitecta Evelina Troyano agregó, “comenzamos con Carlos (Esperanza) y Diego (Donda) y al poquito tiempo lo sumamos a Matías (Mosunich) y entre todos fuimos sumando ideas al proyecto, en cada una de las intervenciones sumamos para completarlo y mejorarlo”.
“El proceso constructivo será la última parte del proyecto, primero nace la idea con un por qué, hay que definir los ingresos, la compra de materiales y los trabajos previos. Tendrá dos ejes, el cívico que apunta al centro de la plaza y el religioso que enfoca a la fachada principal de la iglesia (…) La explanada cívica tendrá una zona de estar que terminará en el fondo con una zona de banderas y una fuente, que es la nueva fuente y la actual dejará su lugar se hará en otro sector y con otras características”, agregó Matías Mosunich.
El proyecto sostiene mantener el nombre de Plaza 25 de Mayo, “la plaza perdió su nombre, en 1976 después del golpe de Estado pasó a llamarse Pedro Eugenio Aramburu y uno de los primeros actos del gobierno democrático fue la recuperación del nombre. Eso le da un significado especial porque si pensamos, el nombre de 25 de mayo hace alusión al momento fundacional del país y es el momento en que comenzamos a ser libres, por eso creo que hay motivos suficientes para mantener ese nombre”, fundamentó el arquitecto Carlos Ezperanza.
#fmidentidadsampacho #plaza25Mayo #remodelación #municipalidad #sampacho