Locales Escuchar artículo

TRABAJO CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA LOCALIDAD

Desde el área de Desarrollo Social de la municipalidad comenzaron una serie de talleres preventivos y de trabajo con instituciones y la comunidad.

Bajo el lema “Activismo por la vida: previniendo el suicidio en nuestra comunidad”, se realizó el primer taller con la participación de las instituciones educativas de nivel medio con la coordinación de profesionales del Equipo Interdisciplinario municipal.

“Todos los años hacemos alguna actividad en forma conjunta con el Hospital, el 10 de septiembre es el Día Mundial de la prevención del suicidio. Este año decidimos realizar talleres de capacitación con diferentes grupos, hoy fue con los referentes educativos, la semana que viene convocaremos a otras instituciones y a padres con el objetivo de generar una red, tener mensajes claros entre todos, ver cómo comunicarnos si tenemos una situación en la institución, qué se debe hacer, cómo pedir ayuda. La idea es generar diálogo para trabajar en la prevención”, expresó la psicóloga Melina Devalle, coordinadora del Equipo Interdisciplinario Municipal, en diálogo con FM IDENTIDAD y ARCO IRIS TV.

“Uno de los objetivos de esta campaña es desmitificar todas las realidades que se crean alrededor del suicidio y de perder el miedo, saber que hablar del suicidio no es dar la idea o incitar a una persona por el contrario, puede aliviar la tensión y la idea suicida. Siempre se dice que si la persona tiene la decisión tomada lo va a hacer, no es así, es un mito y se puede prevenir. No es un acto meramente impulsivo, las personas dan señales y la cuestión es poder identificarlas, que estemos alertas dentro de una institución, dentro del grupo de amigos para poder prevenirlo. Fue muy interesante la participación de las instituciones educativa en el primer taller”, agregó la psicóloga Luciana Bosc, quien estuvo a cargo de brindar toda la información en el taller.

La cantidad de suicidios se están incrementando a nivel mundial y nacional, ninguna realidad escapa a esas cifras.

“La idea ahora es que los docentes que participaron elijan un curso para que trabajen el tema como un contenido y el 10 de septiembre nos vamos a reunir y haremos la visibilización pública de esos trabajos. Los próximos talleres están destinados al resto de las instituciones culturales, deportivas, religiosas y también las fuerzas vivas de la localidad”, explicó Melina Devalle.

Sobre la salud mental, un tema del que poco se habla, Devalle expresó “la salud mental es un tabú, es una lucha diaria, se asocia a la salud mental como un problema de un cierto sector social y no de los otros. En realidad no es así, es un problema que nos afecta a todos”.

Los talleres continuarán en las próximas semanas hasta el 10 de septiembre que es el Día Mundial de la prevención del suicidio.

#fmidentidadsampacho #suicidio #prevención #talleres #municipalidad #instituciones #padres

 

Comentarios
Volver arriba